Mejor Agencia Shopify

Hacemos volar tu negocio

shopify partners
shopify plus partners

Agencia Shopify España

Seremos tu  Agencia  Shopify en España y tendrás todas las ventajas de que seamos Partner Oficial de Shopify con el nivel Plus Enterprise.

Disponemos de 40 desarrolladores full-stack, 7 diseñadores UX UI y 9 PMO, especializados en Shopify

Y no solo eso sino que además sacaremos el mayor partido a tu Shopify haciendolo escalar en facturación con nuestra estrategia de Shopify Marketing Growth. Somos los únicos que tenemos la capacidad de gestionar 48 millones de ids de cliente para impactarles en marketing y que tu proyecto vuele.

Casos de éxito Shopify

Diseño, Maquetación, Desarrollo y Migración

Agencia Partner Shopify Plus

La Agencia Shopify que multiplica tus capacidades

shopify shopify plus

Shopify Plus multiplica tus capacidades

Con 3dids impulsas tu eficiencia y rentabilidad al máximo:

  • Elimina la complejidad para internacionalizar tu negocio.
  • La herramienta es fácil de gestionar, Intuitiva, segura y rápida.
  • El desarrollo de funcionalidades y actualizaciones para abrir nuevos canales de venta es constante.
  • Flexible para la personalización como una plataforma de código abierto.
  • Con opciones de venta exclusiva (Google, Facebook, Youtube, Twitter, Klaviyo).
  • Integración completa con otras plataformas (Amazon, Ebay…) y en cualquier ERP, CRMM, WMS y otras plataformas terceras.
  • Pensada tanto para pequeñas y medianas empresas, como para gestionar grandes volúmenes de venta (más de 10.000 compras/minuto). Te ayudamos a construir tu Shopify Plus completamente enfocado a tus objetivos de venta e internacionalización.
  • Ganas tiempo para dirigir tu empresa. Consigues más seguridad y control.

Vende en todos los canales

Nuestra experiencia con negocios nacionales e internacionales, y dentro de sectores como la moda, el calzado o la alimentación, nos ha conducido a diseñar un modelo muy operativo con el que conseguir los mejores resultados.

Detectamos todas tus oportunidades de venta online y preparamos tu ecommerce para convertirlo en una máquina infalible de venta.

shopify and shopify plus

Shopify Plus Partners en España

shopify plus partners

Shopify Plus Partners en España

Somos Agencia Partner de Shopify Plus. 

Aportamos a la Comunidad Shopify más de 20 años de experiencia en transformación digital, comercios electrónicos y ventas.

Elegimos Shopify y Shopify Plus porque es una plataforma de ecommerce que te ayuda a vender más y a gestionar mejor tu tiempo:

  • No necesitas programadores/desarrolladores.
  • Ofrece actualizaciones y desarrollos constantes.
  • Te ayuda a internacionalizar tu negocio.
  • Todas las soluciones que implementa han sido previamente testadas por la comunidad.

Expertos en la tecnología de Shopify

shopify plus partners

Expertos en la tecnología de Shopify

Con Shopify Plus y 3dids.com entras en un proceso de transformación digital que va a permitirte ser más competitivo en este nuevo entorno de consumo.

Los clientes con los que hemos desarrollado proyectos de ecommerce en Shopify son personas acostumbradas a ser rápidas, muy resolutivas, y a usar mucha tecnología en sus negocios. 

Por eso, en seguida captan el valor de las estrategias de venta que desarrollamos para ellos. 

shofy plus partner

Agencia Shopify para internacionalización.

Shopify destaca por su equilibrio entre simplicidad y funcionalidad.

Ofrece la posibilidad de gestionar una única tienda con una sola instalación, lo que simplifica enormemente los procesos operativos y de configuración sin necesidad de programación compleja.

Shopify permite personalizar la experiencia de compra en cualquier mercado gracias a su flexibilidad en métodos de pago, idiomas, divisas, catálogos y la interfaz frontend. Todo esto se puede gestionar desde una sola integración, adaptándose a las necesidades específicas de cada mercado.

Actualmente, no hay tecnología que iguale esta capacidad de internacionalización de forma tan eficiente.

VIDEOPINIONES

Somos lo que opinan de nosotros

La mejor tecnología SaaS para tienda online

Pon a Volar tu Negocio

shopify plus parter

Auditamos tu tienda actual

Analizamos los pros y los contras de tu decisión de pasar a Shopify o construir tu proyecto nuevo.
Quiero saber más
shopify partners

Especificamos todo al detalle

No vamos a fallar, lo preguntamos todo para que no haya sorpresas en el proceso.
Quiero saber más
shopify plus partners

Diseñamos la mejor experiencia de cliente.

La mejor experiencia del cliente en UX UI orientado a ventas y mejora de la marca
Quiero saber más
shopify plus agency partners

Organizamos las integraciones

Nos coordinamos con cualquier partner para integrar la mejor tecnologia, ERP CRM SGA
Quiero saber más
shopify partners

Gestión de proyecto integral

Lo controlamos todo y empujamos para cumplir los tiempos y el nivel de calidad.
Quiero saber más
partners shopify

Migramos y lanzamos 100%

Expertos en migraciones SEO y en un proceso de lanzamiento perfecto seguro y sin perder ventas
Quiero saber más

¿QUÉ NECESITAS?

¿Por qué elegir Shopify?

Preguntas frecuentes sobre Shopify

¿Por qué elegir Shopify como plataforma de ecommerce?

Shopify es la mejor plataforma de comercio electrónico tanto para pequeñas y medianas empresas como para grandes retailers. Los motivos de elegirla para poner en marcha o migrar un ecommerce son: su sencillez de manejo, las opciones de personalización, la posibilidad de dar de alta o importar productos de forma ilimitada, las constantes actualizaciones y desarrollos que ofrece a los comerciantes, la fácil internacionalización en multitud de idiomas en más de 170 países, la filosofía de la plataforma, completamente enfocada en explotar todos los canales y opciones de venta para cualquier tipo de negocio en internet.

¿Cuándo pasar de Shopify a Shopify Plus?

Por lo general, el cambio debe basarse en el grado de facturación del negocio en el canal online. A partir de 1 millón de euros, aproximadamente, es aconsejable pasarse a la versión plus pues está pensada específicamente para negocios online de rápido crecimiento y de gran tamaño.

¿Qué diferencias hay entre Shopify y Shopify Plus?

Shopify tiene tres planes oficiales: Basic Shopify, Shopify y Advanced Shopify. Y por otro lado esta Shopify Plus: un plan superior, que no es una plataforma independiente, sino una modalidad superior pensada para marcas con gran volumen que estén en un proceso de crecimiento al que quieran enfrentarse con garantías de éxito, pero sin tener que incrementar sus esfuerzos ni recursos. La diferencia es que Shopify Plus aporta funcionalidades adicionales que NO están disponibles en Shopify y, además, pone a la disposición del cliente un soporte 24/7.

¿Qué funcionalidades tiene Shopify Plus?

Para empresas grandes (500 o más empleados), de implementación en la nube. Sus funcionalidades son: API, acceso móvil, alertas y notificaciones, análisis de evolución de ventas, base de datos de clientes, CRM, carro de compra, catalogación, catálogo de productos, comercio móvil, creación de marca personalizable, cuentas de clientes, datos en tiempo real, equipamiento, informe de ventas, gestión de SEO, gestión de campañas, gestión de: canales, clientes, comercion electrónico, contenidos, datos de producto, descuentos, facturas, ingresos, inventarios, modelos, opiniones, pedidos, promociones, órdenes de compra y multicanal.

¿Cómo ser el mejor partner de Shopify en España?

Shopify Partners es un grupo de miembros del programa de Shopify elegido por la plataforma ex profeso entre emprendedores y freelance que conocen perfectamente la plataforma y colaboran con dueños de tiendas online, creadas con esta tecnología, aportándoles contenido, recomendaciones y evolucionando sus comercios electrónicos a través de servicios digitales basado en las ventajas de usar Shopify.

Especialistas en SEO de Shopify Plus Internacional

Disponemos de un departamento experto en la optimización de ecommerce en Shopify para posicionamiento en Google para varios idiomas y países. Posicionamiento SEO a nivel global para la tienda online, productos, categorías que tengan repercusión en el extranjero.

Qué es Shopify Audience y cómo utilizarlo para mejorar el marketing de mi marca

Shopify Audience es una herramienta exclusiva de Shopify Plus a través de la cual se pueden configurar audiencias y aumentar las probabilidades de conversión, reduciendo la inversión publicitaria, utilizando el Machine Learning. Con esta herramienta se puede configurar un buyer persona o cliente perfecto y muy cualificado a los que accionar con campañas publicitaria extraordinariamente optimizadas.

¿Qué es Youtube Shopping y cómo sacarle partido?

Se trata de una de las asociaciones estratégicas que han hecho tan popular a la plataforma de ecommerce. Los usuarios podrán comprar productos que vean en Youtube, sin tener que salirse de la plataforma de vídeos en streaming. Para sacarle el máximo partido, las tiendas con Shopify deben implementar sus productos en los canales de generadores de opinión, expertos o influencers que recomienden productos dentro de su mismo sector o segmento de negocio. La herramienta dispone, además, de seguimientos específicos y el stock, descripciones, precios o datos de envío se actualizan automáticamente.

¿Cómo hacer un Shopify B2B y qué funcionalidades nativas tengo?

Una opción solo disponible para Shopify Plus. Para negocios al por mayor (mayoristas), Shopify ofrece la posibilidad de gestionar fácilmente, en el mismo panel de gestión de una tienda retail, todas las funciones para trabajar un B2B: lanzamiento de varios sitios web con el mismo back-end, rendimiento 24/7, escaparates dedicados, 20 canales de venta, precios personalizados, hasta 8.000 pedidos por minuto, opciones de pago, etc. Marcas como Adidas, Motorola o Tesla usan Shopify B2B.

Conectar Shopify a Business Central o Navision.

Shopify se ha asociado con Microsoft para procesar pagos online desde Business Central. Esta conexión mejora ostensiblemente la experiencia de compra de los usuarios, es fácil de usar y ofrece una gestión empresarial integral a través de módulos de finanzas, ventas, servicios y operaciones.; todo dentro de la misma aplicación. El soporte incluye soporte para múltiples tiendas, sincronización bidireccional de artículos, clientes e inventario e importación de pedidos desde Shopify.

¿Por qué utilizar Shopify Pos (punto de venta) en vez de tu TPV habitual?

Específico para las ventas onmincanal que potencia la experiencia de compra cómoda, tanto en el online como en la tienda física. Shopify POS ofrece un panel de control completamente unificado, una aplicación de punto de venta personalizable y eficiente, además de un hardware totalmente integrado que acepta las formas de pago más populares con comisiones de procesamiento bajas y pagos rápidos. Entre sus funciones se puede potenciar: la recogida en tienda, vender en tienda y enviar a domicilio, compra online y devoluciones en tienda, entrega local, código QR de productos o envío a carrito “buy online”.

¿Es personalizable el checkout en Shopify Plus?

En ambas opciones vas a poder editar el diseño del checkout, sin embargo, en la versión Plus dispones de una mayor personalización gracias a Shopify Scripts. De este modo, vas a poder añadir promociones y descuentos a la propia página de compra.

¿Puedo cambiar cualquier cosa de la web en Shopify?

Tan solo hay que ir a productos, acceder al que se desea cambiar, modificar los detalles, imagen, etc y hacer clic en guardar. Es cuestión de segundos.

¿Qué es un Shopify Expert?

Shopify Experts son consultores expertos, elegidos por la dirección de Shopify para la creación y desarrollo de ecommerces con la tecnología Shopify y el conocimiento, estrategia y desarrollo del experto en Shopify. 3dids.com es agencia seleccionada en España y en exclusiva para esta tarea.

¿Qué son los Shopify Developers?

Shopify Developers son desarrolladores con conocimientos técnicos suficientes como para poder implementar soluciones concretas de impulso tanto a Shopify como a los clientes que usan la tecnología Shopify o Shopify Plus.

Migrar a Shopify Plus

Podemos migrar a Shopify Plus y Shopify desde cualquier proyecto: Magento, Salesforces, Wocommerce, WordPress, Prestashop, Big Commerce o desarrollos hechos a medida.

Soporte Shopify

Realizamos soporte Shopify como partners exclusivos de Shopify y Shopify Plus y expertos en la plataforma. 

Información Básica del Cliente

Nombre del cliente, datos de contacto

Es importante que nos proporciones los datos de contacto clave para asegurar que la comunicación sea fluida durante todo el proyecto. Incluye el nombre completo de la persona encargada del proyecto, número de teléfono y dirección de correo electrónico, así como cualquier otro dato relevante (por ejemplo, la ubicación de la empresa) para facilitar el seguimiento. Tener esta información desde el principio garantiza que podamos mantener una comunicación clara y eficiente.

Contacto de personas implicadas en el proyecto (personal interno)

Es crucial saber quiénes serán las personas internas de tu equipo que estarán involucradas en el proyecto. Esto nos ayudará a identificar a las personas responsables de diferentes áreas, como el marketing, las operaciones, la gestión de productos, el desarrollo o el diseño. Tener esta lista clara nos permitirá coordinar esfuerzos y mantener a las personas adecuadas informadas en cada fase del proyecto.

Soporte IT

Es posible que necesitemos coordinar esfuerzos con tu equipo de IT para resolver problemas técnicos, integrar aplicaciones o realizar personalizaciones específicas en la tienda. Si tienes un equipo interno de IT o trabajas con algún proveedor externo, por favor, indícanos quiénes son los responsables y qué nivel de acceso o soporte podrás proporcionarnos. Esto facilitará la colaboración y nos permitirá resolver cualquier incidencia de manera rápida y eficaz.

Método de comunicación: Teams/Whatsapp

Answer goes here...

Fecha en que tiene que estar finalizado el proyecto

Answer goes here...

Poder de decisión y de quién dependen las decisiones

Determinar quién tiene la última palabra en la toma de decisiones dentro de tu equipo es crucial para el progreso del proyecto. ¿Es el dueño del negocio, el equipo de marketing, o alguien del área de TI? Conocer esto nos permitirá agilizar el proceso y asegurar que las decisiones importantes, como el diseño o la elección de plataformas, se tomen sin demoras. Es posible que también haya múltiples partes interesadas, por lo que saber quiénes son y qué nivel de involucramiento tienen será útil.

Agencias, partners y proveedores actuales

Si ya trabajas con alguna agencia, partner o proveedor para tus operaciones comerciales (por ejemplo, agencias de marketing, desarrolladores web, proveedores de envío), sería útil conocer quiénes son y cuál es su rol en tu negocio. Esto es esencial para asegurarnos de que todo se integre bien con tu tienda Shopify y que no haya solapamientos o malentendidos. También nos permitirá coordinar con ellos en caso de ser necesario.

Plataforma actual

Si ya tienes una tienda online o usas alguna plataforma para gestionar tu negocio (como WooCommerce, Magento, PrestaShop, etc.), cuéntanos cómo está funcionando para ti. Saber si estás utilizando alguna plataforma actual nos ayudará a entender qué características y funcionalidades ya tienes implementadas y qué cambios o mejoras necesitamos considerar al mover tu tienda a Shopify.

Preguntas sobre Shopify

¿Cuánto facturas en B2C? ¿Tienes B2B?

Es importante entender el volumen de ventas que realizas a consumidores finales (B2C) y si también trabajas con empresas (B2B). Esto nos permitirá configurar la tienda de manera adecuada para ambos modelos de negocio, si es necesario, y ofrecerte las mejores soluciones para cada uno. Shopify tiene herramientas y aplicaciones que pueden optimizar tanto el B2C como el B2B, pero es clave entender tus necesidades específicas en ambos sectores para personalizar la tienda según los diferentes tipos de clientes.

¿Cuántas tiendas online tienes? ¿Cuántas sociedades tienes?

Es importante saber cuántas tiendas online están activas actualmente para poder evaluar el alcance de tu proyecto en Shopify. Si ya tienes varias tiendas, necesitamos entender cuántas son y cómo están distribuidas (por ejemplo, si cada tienda se dedica a diferentes segmentos de mercado, productos o regiones). También nos interesa saber cuántas sociedades tienes registradas, ya que esto puede influir en la manera en que gestionamos los aspectos legales y fiscales de cada tienda, especialmente si operas en varios países.

¿La tienda online trabaja con una sola razón social? ¿O trabaja con una razón social por mercado? ¿Son tiendas diferentes por cada razón?

Es fundamental entender cómo está estructurado tu negocio desde el punto de vista legal y fiscal. ¿Tus tiendas online operan bajo una única razón social (es decir, una única empresa para todas las tiendas) o tienes razones sociales separadas por mercados (por ejemplo, una razón social en cada país)? Si tienes diferentes razones sociales por cada mercado, es posible que necesites tiendas separadas para cada uno o configuraciones especiales dentro de Shopify para gestionar varias entidades de manera eficiente, como el uso de Shopify Plus, que permite gestionar múltiples tiendas y mercados desde una única plataforma.

Preguntas sobre la Integración del ERP con Shopify

¿Se va a conectar el ERP? En caso afirmativo, indicar nombre del ERP y el partner. ¿Es personalizado?

Si estás utilizando un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) para gestionar tu negocio, necesitamos saber si planeas integrarlo con tu tienda en Shopify. Si es así, indícanos el nombre del ERP que estás usando (por ejemplo, SAP, Microsoft Dynamics, Odoo, etc.) y el nombre del partner o proveedor con el que trabajas. También es importante saber si tu ERP está personalizado, ya que esto puede afectar la forma en que se realiza la integración con Shopify, lo que podría requerir personalizaciones adicionales.

Personas de contacto: del partner, del técnico y del responsable interno del ERP

Es fundamental tener claro quiénes son las personas clave involucradas en la gestión del ERP. Esto incluye el partner que está implementando y manteniendo el ERP, el técnico encargado de la integración y el responsable interno del ERP en tu empresa. Tener estos contactos a mano facilitará la comunicación y coordinación para cualquier pregunta o ajuste que debamos hacer durante el proceso de integración.

¿Estás contento con el ERP y con el partner actual? ¿Vas a cambiar el ERP en los próximos 6 meses?

Es importante saber si estás satisfecho con tu ERP actual y si tu partner está cumpliendo con tus expectativas. Esto nos ayudará a determinar si debemos seguir con la integración del sistema tal como está o si necesitamos considerar una migración o ajustes adicionales. Además, si tienes planes de cambiar el ERP en los próximos meses, necesitamos tener esto en cuenta para asegurarnos de que la integración con Shopify sea lo más flexible posible.

¿Dónde se realizan las facturas? ¿En el ERP o en la tienda actual (no recomendable)?

Idealmente, las facturas deben generarse desde el ERP para garantizar la coherencia en la contabilidad y los registros fiscales. Si las facturas se generan actualmente en la tienda online, esto puede llevar a problemas de sincronización y duplicación de datos. Es recomendable que las facturas se generen en el ERP para asegurar que todos los datos financieros estén centralizados y sean fácilmente accesibles. Si aún no lo estás haciendo de esta manera, podemos ayudarte a configurar esta integración.

¿Se hace una factura a cada cliente por cada pedido o se hacen facturas agrupadas?

Si tu ERP genera facturas por cada pedido o las agrupa, es importante que tengamos claridad sobre cómo gestionas este proceso. La opción que elijas debe alinearse con tus necesidades operativas y fiscales. Las facturas agrupadas pueden ser útiles para optimizar los procesos, pero cada enfoque tiene sus pros y contras dependiendo de tu flujo de trabajo y las regulaciones fiscales de tu país.

¿Cómo gestionas las devoluciones en el ERP? ¿Se utilizan apps externas como Reveni o It´Revers?

Es importante saber cómo manejas las devoluciones dentro de tu ERP. ¿Tienes un proceso automatizado para gestionar las devoluciones, o utilizas aplicaciones externas como Reveni o It´Revers? Dependiendo de cómo gestionas las devoluciones, podemos integrar soluciones que hagan que este proceso sea más eficiente. Además, asegurarte de que las devoluciones se gestionen correctamente en el ERP evitará discrepancias en el inventario y las finanzas.

¿Se conectan a otros sistemas como PIM, CRM, logística, SGA...? Dibujar esquema de conexiones.

Si ya tienes sistemas adicionales como un PIM (Product Information Management), CRM (Customer Relationship Management), soluciones logísticas o un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes), sería útil saber cómo están conectados entre sí y con tu ERP. Proporcionar un esquema de estas conexiones nos ayudará a entender mejor el flujo de datos entre sistemas y a asegurar que la integración con Shopify sea lo más fluida posible.

¿Actualmente están conectadas las tiendas físicas? ¿Tenéis TVP (Shopify POS)?

Si tienes tiendas físicas, es importante saber si ya están integradas con tu tienda online. Shopify ofrece una solución de punto de venta (POS) llamada Shopify POS, que permite sincronizar ventas, inventario y clientes tanto en línea como en tus tiendas físicas. Si ya estás utilizando Shopify POS o tienes planes de implementarlo, esto facilitará la gestión omnicanal, y podemos asegurarnos de que todo esté integrado correctamente para mantener una experiencia coherente para los clientes y una gestión eficiente para ti.

¿La logística la gestiona el ERP?

Es importante entender si tu ERP está manejando todos los aspectos logísticos de tu negocio, como la gestión de inventarios, la preparación y el envío de pedidos, o si utilizas un sistema de logística separado. Si la logística está gestionada directamente desde el ERP, debemos asegurarnos de que la integración con Shopify funcione sin problemas, de modo que los pedidos, inventarios y actualizaciones de envío se sincronicen adecuadamente entre ambos sistemas. Si no, podríamos integrar una solución de logística externa con Shopify que se alinee con tus necesidades y mejore la eficiencia en todo el proceso.

Preguntas sobre el Conector

¿Tenéis algún conector entre el ERP actual y la tienda online actual?

Es fundamental saber si ya tienes un conector entre tu ERP y la tienda online actual. Un conector es una integración que permite que ambos sistemas se comuniquen entre sí de manera automática, facilitando el intercambio de información como inventarios, pedidos y datos de clientes. Si ya tienes uno, necesitamos saber cómo funciona y qué tipo de datos están siendo transferidos para poder evaluar si se requiere hacer ajustes o mejoras en la integración con Shopify.

Lista todos los datos actuales que se traspasan entre ERP y tienda online, tipo de conexión y documentación existente.

Es útil tener un desglose detallado de todos los datos que se están compartiendo entre el ERP y la tienda online. Esto incluye, pero no se limita a, datos de inventario, pedidos, información de clientes, precios y descuentos. Además, necesitaríamos saber qué tipo de conexión estás utilizando (API, FTP, middleware, etc.) y si hay documentación existente que describa cómo se realiza esta integración. Esta información nos ayudará a entender cómo optimizar el flujo de datos cuando se realice la integración con Shopify.

¿Se desarrollará un conector para la tienda nueva? ¿Queréis que lo hagamos nosotros?

Si no cuentas con un conector actualmente o si tu integración actual no es adecuada para Shopify, será necesario desarrollar un nuevo conector para que tu ERP y la tienda online en Shopify se comuniquen correctamente. Si necesitas que lo desarrollemos nosotros, podemos ofrecerte soporte completo en la creación de esta integración. Sin embargo, si prefieres trabajar con otro proveedor o desarrollador, también podemos colaborar para garantizar que la integración sea exitosa.

Si el conector lo hace otra empresa/interno, ¿necesitáis soporte técnico desde Shopify para la conexión?

Si el desarrollo del conector lo está realizando otra empresa o un equipo interno, es importante saber si necesitarás soporte técnico adicional por parte de Shopify para asegurar que la integración funcione correctamente. Si es así, podemos coordinar con tu equipo de desarrollo o con el proveedor para asegurarnos de que se sigan las mejores prácticas de integración y que no haya problemas técnicos al conectar el ERP con Shopify.