El posicionamiento en buscadores no va solo, tu web o ecommerce debe estar preparado de antemano con lo que, Eric Mercier, denomina el Mínimo SEO Viable. De lo contrario, nada de lo que hagas tendrá sentido...
Antes de planificar una estrategia de contenidos, generar enlaces externos o aspirar a posiciones destacadas en buscadores, es imprescindible garantizar que tu sitio web cumple con los requisitos técnicos básicos para ser rastreado, indexado y posicionado correctamente.
En este contexto, surge la metodología del Mínimo SEO Viable (MSV); un enfoque estructurado que ayuda a las empresas a sentar las bases técnicas necesarias antes de invertir tiempo y recursos en acciones de marketing digital avanzadas.
¿Qué es el Mínimo SEO Viable?
La metodología Mínimo SEO Viable define los 18 criterios fundamentales que toda web debe cumplir para poder considerarse técnicamente viable a ojos de los motores de búsqueda. Estos criterios se agrupan en tres fases clave:
- Crawling (rastreo): que el sitio sea accesible para los bots.
- Indexing (indexación): que el contenido sea apto para formar parte del índice de Google.
- Ranking (posicionamiento): que el sitio tenga potencial real de competir por los primeros resultados.
Cada uno de estos criterios se clasifica por nivel de impacto, permitiendo priorizar las acciones técnicas más urgentes y eficaces. La metodología MSV no es una simple lista de control: es el punto de partida esencial para construir una estrategia SEO eficaz y sostenible.
¿Por qué es necesario?
Estudios recientes destacan la dimensión del problema. Por ejemplo, según datos de Ahrefs:
- Solo el 33% de los sitios supera las Core Web Vitals.
- El 95% presenta errores en redirecciones.
- Más del 80% no optimiza sus imágenes con atributos alt.
- El 88% tiene errores importantes en metadatos como títulos o etiquetas canonical.
Esto refleja que gran parte de los sitios web no están preparados técnicamente para posicionar. Invertir en contenido o campañas SEO sin haber resuelto estas bases técnicas es ineficiente e insostenible.
No es una opción.
Llamarlo "mínimo" no es casualidad. Esta metodología no busca añadir complejidad, sino evitarla. Su objetivo es que las empresas comprendan que, sin una base técnica sólida, hablar de SEO carece de sentido. El MSV actúa como una guía clara y medible para que equipos de marketing, desarrollo y contenido trabajen alineados desde un punto de partida común.
Las 3 fases del Mínimo SEO Viable
1. Crawling: el acceso al sitio
El rastreo es el proceso mediante el cual los buscadores acceden a las páginas de un sitio web. Si no se permite un rastreo correcto, el resto del trabajo SEO pierde sentido.
Esta fase contempla acciones como:
- Configuración adecuada del archivo robots.txt.
- Generación y envío correcto del sitemap.xml.
- Corrección de errores 404 y redirecciones innecesarias.
- Solución de problemas de paginación y páginas huérfanas.
2. Indexing: la entrada al índice de Google
Una vez rastreado, el contenido debe ser lo suficientemente relevante y estructurado para ser indexado. Esto requiere una estructura limpia, coherente y optimizada.
Acciones clave en esta fase:
- Uso correcto de etiquetas canonical.
- Optimización de títulos, descripciones y encabezados.
- Implementación de datos estructurados (schema.org).
- Compresión y etiquetado de imágenes.
- Uso de URLs limpias y amigables.
3. Ranking: competir en los resultados
Solo cuando el sitio es accesible e indexado correctamente, se puede trabajar en mejorar su posición en los resultados de búsqueda. Aquí entran factores como:
- Rendimiento técnico (Core Web Vitals).
- Adaptabilidad móvil.
- Optimización del enlazado interno.
- Configuración de metadatos sociales (Open Graph).
- Estructura jerárquica del contenido (H1-H6).
- Investigación y uso de palabras clave relevantes.
¿Cómo evaluar tu sitio con esta metodología?
La metodología Mínimo SEO Viable se puede aplicar de forma práctica a través de una herramienta visual que permite:
- Verificar qué criterios se han cumplido.
- Medir el impacto de cada acción (de 1 a 10).
- Detectar errores críticos que afectan la visibilidad.
- Visualizar el progreso técnico mediante gráficos.
- Priorizar intervenciones según su impacto en el SEO.
Además, al ser una metodología adaptable, puede aplicarse a proyectos de cualquier sector, tamaño o nicho.
Indicadores clave (OKR y KPIs)
Para integrar esta metodología en un enfoque de gestión por objetivos, se pueden establecer:
- OKR: Cumplir el 100% de los criterios del MSV.
- KPI: Medición binaria de cada criterio (cumple / no cumple).
- Entregable: Un informe de impacto (MSV Impact Score) que visualiza el estado actual y las prioridades.
Por ejemplo. Checjea los siguientes KPI:
CRAWLING
Archivo robots.txt optimizado
Generación y envío del sitemap.xml
Corrección de paginación
Resolución de errores 404 y enlaces rotos
Gestión correcta de redirecciones 301
Corrección de las páginas huérfanas
INDEXING
Implementación de etiquetas canonical
Datos estructurados básicos (schema.org)
Meta titles únicos y optimizados
Optimización de las Meta Description
Optimización de imágenes (alt, compresión, etc.)
Uso de URLs amigables y consistentes
RANKING
Mejora de Core Web Vitals (LCP, INP, CLS)
Optimización Mobile-Friendly
Configuración de la malla interna (interlinking)
Jerarquía correcta de encabezados (H1-H6)
Open Graph y Twitter Cards
Optimizaciones adicionales
La optimización para buscadores no empieza con contenido ni con enlaces. Empieza porgarantizar que tu sitio cumple los requisitos básicos para ser accesible, comprensible y competitivo. El Mínimo SEO Viable es la herramienta que permite a cualquier empresa construir una base sólida sobre la que desarrollar una estrategia de crecimiento orgánico real y sostenible.
Llegados aquí, sólo falta hacerse una pregunta: ¿Y en Shopify qué?
Cómo mejorar el SEO en una tienda online Shopify
Si tu sitio web está construido en Shopify, ya partes con una ventaja importante: se trata de una de las plataformas más sólidas y optimizadas para ecommerce, especialmente pensada para facilitar la gestión de catálogos de productos, el proceso de compra y la escalabilidad del negocio.
Pero más allá de lo funcional, Shopify también ofrece una buena base para implementar una estrategia SEO eficaz desde el primer momento.
Ventajas de Shopify para ecommerce
-
Gestión centralizada y sencilla de productos, pedidos, stock, clientes y analítica.
-
Alta disponibilidad y rendimiento, con tiempos de carga optimizados incluso en periodos de alto tráfico.
-
Escalabilidad inmediata, ideal tanto para proyectos pequeños como para tiendas con miles de productos.
-
Amplio ecosistema de apps para personalización, marketing, automatización y fidelización.
-
Temas responsive y adaptados a dispositivos móviles, requisito clave para el SEO actual.
Ventajas SEO que ofrece Shopify
-
Arquitectura clara y amigable para los motores de búsqueda, con estructura de URLs optimizada.
-
Sitemaps y archivos robots.txt generados automáticamente, facilitando el rastreo.
-
Optimización móvil y rendimiento técnico, lo que impacta directamente en las Core Web Vitals.
-
Herramientas integradas para editar metadatos (títulos, descripciones, etiquetas alt de imágenes, etc.).
-
Compatibilidad con datos estructurados (schema) para productos, reseñas, precios y disponibilidad.
-
Integración con Google Search Console, Analytics y Pixel de Meta sin necesidad de programación avanzada.
Cómo aplicar la metodología Mínimo SEO Viable en Shopify
-
Rastreo (Crawling): asegúrate de que tu archivo robots.txt no bloquea páginas necesarias y que el sitemap esté activo. Usa herramientas como Screaming Frog o Ahrefs para detectar errores 404, redirecciones mal configuradas o páginas huérfanas.
-
Indexación (Indexing): personaliza títulos y descripciones en cada página de producto o colección, implementa datos estructurados y comprueba que no hay contenido duplicado ni problemas de canonicalización.
-
Posicionamiento (Ranking): mejora la velocidad del sitio con imágenes optimizadas y evita instalar demasiadas apps que puedan ralentizar la carga. Además, estructura tu enlazado interno para reforzar el posicionamiento de las páginas más relevantes y trabaja con una jerarquía clara de encabezados.
Shopify proporciona una base sólida para el desarrollo de una tienda online competitiva tanto a nivel de negocio como de posicionamiento en buscadores.
Aun así, es fundamental revisar regularmente los aspectos técnicos y de contenido, y asegurarse de que tu tienda cumple con los requisitos del Mínimo SEO Viable para poder construir sobre ella una estrategia efectiva y sostenible.
¿Quieres analizar el estado de tu tienda en Shopify y mejorar su visibilidad? Desde 3dids te ayudamos a implementarlo paso a paso con nuestros consultores de soporte para Shopify.